Respaldos
Aunque en la era moderna mucha de nuestra información se almacena en la nube (online) lo cierto es que tenemos mucha información preciada almacenada en nuestra computadora. Si no tienen un respaldo no sé como pueden dormir tranquilos!
¿Qué diablos es un respaldo?
R=Es una copia de todos los archivos con información que consideras importante.
Pueden ser hojas de cálculo, documentos, fotografías, videos. Incluso archivos de música ( sí, no te olvides de tus canciones favoritas!)
Simplemente un respaldo es tu seguro contra desastres digitales.
¿Cómo saber que información es importante?
R= Imagínate que mañana en la mañana tu computadora ha desaparecido o se daña y no puedes encenderla nunca más y tienes que adquirir otra.
La información de tu computadora anterior que debes tener en la nueva, esa es la información que debes respaldar.
¿Qué tipos principales de respaldos hay ? ¿Cuál es mejor?
R= Respaldos físicos y offline
Aquí hay una disyuntiva importante:
>Si eres de la vieja guardia como yo, preferirás guardar tu información en algo físico (un disco duro, una memoria USB o SSD) que puedes guardar en un estante. Lo puedes ver, sentir y tocar!
Ventajas: Esta opción permite tener tus respaldos a la mano en todo momento. Simplemente conectas tu disco duro a la computadora y descargas los archivos cuantas veces quieras. Es a prueba de errores lógicos. El costo de mantener tus respaldos es el costo de tu disco duro de respaldos.
Desventajas: Tu disco duro se puede dañar. ( si parece una paradoja ), o se lo pueden robar. La información esta disponible solo para el dispositivo en que la conectas, es decir no la puedes compartir con otros a distancia
> Si eres una persona organizada y confías en la tecnología offline: puedes respaldar tu información en la nube (online).
Ventajas: Cuando lo requieras simplemente te conectas al internet y descargas tus archivos. Los respaldos pueden hacerse de manera automática. La información la puedes compartir con otros vía internet.
Desventajas: Un respaldo en línea que ocupe mucho espacio puede generar costos de almacenamiento que deberás cubrir de manera anual. Puedes equivocarte y perder los respaldos, la disponibilidad de tu información depende del internet. Si pierdes tu contraseña o alguien te hackea tu cuenta la información puede perderse o caer en manos no deseadas.
VEREDICTO: Utiliza lo mejor de ambos mundos: Mantén un respaldo en línea de manera constante y periódicamente haz un respaldo físico en un dispositivo externo. Recuerda un usuario prevenido respalda x2.
¿Qué necesito para hacer un respaldo físico?
R= 2 dispositivos de almacenamiento externo (recuerda que si los respaldos los haces en tu computadora y esta se daña de nada te servirá). No sé dentro de 5 años, pero ahora en el 2023 lo más común es utilizar discos duros externos que se conectan a la computadora mediante USB.
¿Cada cuando debo hacerlos?